Por qué los eSports merecen ser tomados en serio y deberían considerarse un deporte
Viernes 09 de Agosto 2019 / 13:05
2 minutos de lectura
(Latinoamérica).- Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado.

Que los eSports son un fenómeno creciente no hay dudas. A nivel mundial son múltiples los argumentos, tanto por el incremento de jóvenes volcados a su práctica como lo que generan económicamente, los que fundamentan tal afirmación. Pero aún estamos lejos, al menos en nuestro país, de considerárselos como deporte por la manera tradicional con que se concibe tal término. Lejos se trata de polemizar en temas antiguos como el debate si el ajedrez en verdad es un juego o un deporte y si los eSports deben ser tratados de igual manera. De lo que se trata es de intentar evolucionar y dejar instalado que esto, en los jóvenes, ya no es un tema en discusión.
Los eSports tienen su faceta física, su costado mental (tácticas y estrategias) y de competencia. Ya con eso debería bastar para zanjar el debate, pero hay más. La coordinación que se requiere para competir en los mismos se desarrolla con práctica y entrenamiento. Hay mucho trabajo en equipo, concentración, esfuerzo mental, coordinación manual y visual, desarrollo de estrategias y velocidad.
Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado. Cuesta aún romper la barrera cultural de pensar que el deporte se asocia únicamente con el esfuerzo físico, concepto totalmente discutible. Los torneos electrónicos están tratando de vencer esas barreras y lo demuestran a diario: cerca de 2000 campeonatos son jugados por alrededor de 13 millones de gamers de todas partes del mundo. Son encuentros de chicos amantes de los videojuegos que compiten siempre en red. Estos torneos crecieron muchísimo estos últimos años y mueven a un segmento específico de seguidores muy capaces y fieles.
Los torneos de esta índole existen desde hace rato, pero en la actualidad viven su momento de mayor expansión no solamente en cuanto a adeptos al juego nos referimos, sino que cada vez más empresas y patrocinadores posan sus ojos en ello, por eso el fenómeno también se traduce en una posible salida laboral.Apenas días atrás se conoció el caso del argentino Thiago "k1ng" Lapp, de tan solo 13 años, quien ganó 900 mil dólares al salir quinto en el mundial de Fortnite en EE.UU.
En la actualidad ya se trabaja en una ley para regular los deportes electrónicos llamando a sus participantes Cyberdeportistas. Aunque esta ley ya tiene sus detractores y seguidores, es por ahora un comienzo, y seguramente con el tiempo se logrará un consenso.
Con todo esto, abrir este debate podría ayudar en el presente para formalizar los temas de interés para las nuevas generaciones. Que en definitiva, son ellos los que moldearán cada camino hacia el futuro.
Categoría:E-Sports
Tags: eSports,
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.