Noticias de ultima
  • 12.00 43ª Asamblea General de ANESAR reclama estabilidad normativa y promueve el juego responsable
  • 12.00 Proyecto FES impulsa hábitos digitales responsables frente a gran cantidad de estudiantes en Tenerife
  • 12.00 Argentina aprueba nueva norma para regular la publicidad de apuestas online
  • 12.00 Chile: Corte de Apelaciones confirma multa a canal por publicidad de apuestas deportivas en horario protegido
  • 12.00 Fuerte golpe al juego ilegal en Perú: Más de 500 máquinas tragamonedas decomisadas
  • 12.00 Lotería de Entre Ríos une fuerzas con el sistema de sorteos de Jujuy
  • 12.00 IGT amplía su portafolio omnicanal en Canadá con los tragamonedas Powerbucks de Whitney Houston
  • 12.00 Win Systems completa la instalación de WIGOS One en Grup Rodriguez Villar y continúa hacia la siguiente fase del proyecto
  • 12.00 SiGMA Central Europe Awards 2025: BetConstruct gana el premio a la Solución de Apuestas Deportivas Más Innovadora del Año
  • 12.00 Vardges Vardanyan, fundador de Digitain Group, recibe el premio a la Contribución Destacada al Juego en SiGMA Central Europe 2025
E-Sports

Por qué los eSports merecen ser tomados en serio y deberían considerarse un deporte

Viernes 09 de Agosto 2019 / 13:05

2 minutos de lectura

(Latinoamérica).- Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado.

Por qué los eSports merecen ser tomados en serio y deberían considerarse un deporte

Que los eSports son un fenómeno creciente no hay dudas. A nivel mundial son múltiples los argumentos, tanto por el incremento de jóvenes volcados a su práctica como lo que generan económicamente, los que fundamentan tal afirmación. Pero aún estamos lejos, al menos en nuestro país, de considerárselos como deporte por la manera tradicional con que se concibe tal término. Lejos se trata de polemizar en temas antiguos como el debate si el ajedrez en verdad es un juego o un deporte y si los eSports deben ser tratados de igual manera. De lo que se trata es de intentar evolucionar y dejar instalado que esto, en los jóvenes, ya no es un tema en discusión.


Los eSports tienen su faceta física, su costado mental (tácticas y estrategias) y de competencia. Ya con eso debería bastar para zanjar el debate, pero hay más. La coordinación que se requiere para competir en los mismos se desarrolla con práctica y entrenamiento. Hay mucho trabajo en equipo, concentración, esfuerzo mental, coordinación manual y visual, desarrollo de estrategias y velocidad.


Los torneos electrónicos están tratando de vencer barreras culturales que, por el momento en nuestro país, no han madurado. Cuesta aún romper la barrera cultural de pensar que el deporte se asocia únicamente con el esfuerzo físico, concepto totalmente discutible. Los torneos electrónicos están tratando de vencer esas barreras y lo demuestran a diario: cerca de 2000 campeonatos son jugados por alrededor de 13 millones de gamers de todas partes del mundo. Son encuentros de chicos amantes de los videojuegos que compiten siempre en red. Estos torneos crecieron muchísimo estos últimos años y mueven a un segmento específico de seguidores muy capaces y fieles.


Los torneos de esta índole existen desde hace rato, pero en la actualidad viven su momento de mayor expansión no solamente en cuanto a adeptos al juego nos referimos, sino que cada vez más empresas y patrocinadores posan sus ojos en ello, por eso el fenómeno también se traduce en una posible salida laboral.Apenas días atrás se conoció el caso del argentino Thiago "k1ng" Lapp, de tan solo 13 años, quien ganó 900 mil dólares al salir quinto en el mundial de Fortnite en EE.UU.


En la actualidad ya se trabaja en una ley para regular los deportes electrónicos llamando a sus participantes Cyberdeportistas. Aunque esta ley ya tiene sus detractores y seguidores, es por ahora un comienzo, y seguramente con el tiempo se logrará un consenso.


Con todo esto, abrir este debate podría ayudar en el presente para formalizar los temas de interés para las nuevas generaciones. Que en definitiva, son ellos los que moldearán cada camino hacia el futuro.

Categoría:E-Sports

Tags: eSports,

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Korbi Carrison sobre los 25 años de G2E: "Es fundamental mantenerse a la vanguardia"

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista Korbi Carrison vicepresidenta de eventos de G2E en RX USA, reflexiona sobre el éxito de la edición del 25º aniversario de G2E en Las Vegas, compartiendo su visión sobre la evolución del evento, los momentos más destacados y lo que esta celebración histórica significa para el futuro de la industria del juego.

Martes 04 de Nov 2025 / 12:00

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST